Valor persona adulto Hotel Bahia Cartagena dessde $1.129.000
Vigencia de Mayo 01 a Diciembre 15 de 2025
Incluye:
· Tiquete aéreo Bogotá Santa Marta Bogotá
· Alojamiento 04 días / 03 noches en el hotel elegido
· Alimentación 03 desayunos, 03 cenas
· Traslado aeropuerto hotel aeropuerto en Cartagena.
· Tour a Baru o Punta Arenas con almuerzo
· Tarjeta de asistencia médica
No incluye:
· Seguro hotelero $8000 por noche por persona (se paga directamente en el hotel).
· Gastos personales o no estipulados en el plan.
Cupos sujetos a disponibilidad al momento de hacer la reserva
Cartagena de Indias, Colombia: Un Destino Caribeño Lleno de Historia, Cultura y Aventura
Cartagena de Indias, ubicada en la costa norte de Colombia, es una de las ciudades más emblemáticas y visitadas del país. Conocida por su impresionante arquitectura colonial, sus playas paradisíacas, su vibrante vida cultural y su rica historia, Cartagena es un destino que atrae a viajeros de todo el mundo. Fundada en 1533 por Pedro de Heredia, esta ciudad fue uno de los puertos más importantes del Imperio Español en América y hoy en día es un tesoro turístico que combina lo antiguo y lo moderno en un marco caribeño inigualable.
La Ciudad Amurallada: Un Viaje al Pasado Colonial
El centro histórico de Cartagena, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, es el corazón de la ciudad. Rodeado por imponentes murallas construidas para protegerla de ataques de piratas, este laberinto de calles empedradas, plazas sombreadas y edificios coloniales de colores vibrantes transporta a los visitantes a la época de la conquista española.
Plaza de los Coches: Antiguamente un mercado de esclavos, hoy es un punto de encuentro lleno de vida, rodeado de balcones coloniales y el famoso Portal de los Dulces, donde se venden postres tradicionales.
Plaza de Bolívar: Un espacio histórico con la estatua de Simón Bolívar y la majestuosa Catedral de Santa Catalina de Alejandría, una de las más antiguas de América.
Palacio de la Inquisición: Este museo exhibe instrumentos de tortura utilizados durante la época de la Inquisición española, así como artefactos históricos que narran la vida colonial.
Teatro Heredia: Una joya arquitectónica que alberga espectáculos culturales y es símbolo del esplendor cartagenero.
El Castillo de San Felipe de Barajas: Una Fortaleza Inexpugnable
Este imponente fuerte, construido por los españoles en el siglo XVII, es una de las estructuras militares más grandes y mejor conservadas de América. Su diseño ingenioso, con túneles y pasadizos estratégicos, permitía resistir largos asedios. Desde lo alto de sus murallas, se obtienen vistas panorámicas de la ciudad y el mar Caribe.
Getsemaní: El Barrio Bohemio y Cultural
Antiguamente un barrio humilde, Getsemaní se ha convertido en el epicentro de la vida bohemia y artística de Cartagena. Sus calles están llenas de murales coloridos, bares con música en vivo y una energía contagiosa.
Plaza de la Trinidad: El corazón de Getsemaní, donde locales y turistas se reúnen para disfrutar de música, danzas folclóricas y gastronomía callejera.
Calle de la Sierpe: Una vía llena de grafitis y arte urbano que refleja la identidad rebelde y creativa del barrio.
Playas e Islas: Paraíso Tropical
Cartagena no solo es historia, también es sinónimo de sol, arena y mar. Aunque las playas urbanas como Bocagrande y El Laguito son accesibles, las mejores experiencias playeras están en las islas cercanas:
Islas del Rosario: Un archipiélago de 27 islas con aguas cristalinas ideales para bucear, snorkelear o simplemente relajarse en un ambiente paradisíaco.
Playa Blanca (Barú): Ubicada en la Isla de Barú, esta playa de arena blanca y aguas turquesas es perfecta para un día de descanso.
Isla Tierra Bomba: Más cercana a Cartagena, ofrece playas tranquilas y actividades acuáticas como kayak y jet ski.
Gastronomía: Sabores del Caribe Colombiano
La comida cartagenera es una fusión de influencias indígenas, africanas y españolas, con ingredientes frescos y sabores intensos. Algunos platos imperdibles incluyen:
Arepa de huevo: Una delicia frita rellena de huevo, típica del desayuno costeño.
Ceviche de camarón o pescado: Preparado con limón, cilantro y leche de coco en algunas versiones.
Arroz con coco y pescado frito: Un clásico de la región Caribe.
Postres como la cocada y el enyucado: Dulces tradicionales hechos con coco y yuca.
Para una experiencia gourmet, restaurantes como La Vitrola y Carmen ofrecen cocina de autor con toques tradicionales.
Vida Nocturna: Fiesta y Tradición
Cartagena es famosa por su animada vida nocturna. Desde bares elegantes en la Ciudad Amurallada hasta rumbas callejeras en Getsemaní, hay opciones para todos los gustos.
Café Havana: Un lugar icónico con música salsa en vivo.
Bazurto Social Club: Ideal para bailar champeta y otros ritmos afrocaribeños.
Chiva Rumbera: Un tour nocturno en un autobús tradicional con música, baile y bebidas típicas.
Festivales y Eventos Culturales
Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI): Uno de los eventos cinematográficos más importantes de Latinoamérica.
Fiestas de Independencia (Noviembre): Desfiles, música y disfraces que celebran la libertad de la ciudad.
Hay Festival Cartagena: Un encuentro literario con escritores internacionales.
Clima y Mejor Época para Visitar
Cartagena tiene un clima tropical cálido (25°C - 32°C) todo el año. La temporada seca (diciembre - abril) es ideal para turismo, mientras que la temporada de lluvias (mayo - noviembre) ofrece precios más bajos y menos aglomeraciones.
Un Destino que lo Tiene Todo
Cartagena de Indias es mucho más que un destino turístico; es una experiencia que combina historia, cultura, aventura y relax en un entorno caribeño inolvidable. Ya sea caminando por sus calles coloniales, disfrutando de sus playas, saboreando su gastronomía o bailando al ritmo de su música, esta ciudad deja una huella imborrable en quienes la visitan.
¡Descubre la magia de Cartagena, donde el pasado y el presente se unen en un escenario de ensueño!